
La libertad de culto es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religion , de no elegir ninguna o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateismo y agnoticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión,discriminacion o intento de cambiarla a la fuerza.
Este concepto va más allá de la simple tolerancia religiosa que permite, como una concesión graciable, el ejercicio de religiones distintas a la impuesta oficialmente, en situaciones de confesionalidad dell estado propias del aniguo regimen . En las democracias modernas generalmente el estado garantiza la libertad religiosa a todos sus ciudadanos, pero en la práctica la elección del credo está dado generalmente por costumbres familiares y sociales, asociándose frecuentemente ciertas sociedades a ciertas religiones. Además las situaciones de discriminación religiosa o inolerancia religiosa siguen siendo muy frecuentes en distintas partes del mundo, registrándose casos de intolerancia, preferencia de una religión sobre otras y persecución a ciertos credos o a quienes no siguen ninguno.
La libertad religiosa es reconocida por el derecho internacional en varios documentos, como el artículo 18 de la declaracion universal de los derechos humanos y el artículo 18 del pacto internacional de los derechos civiles y politicos
el art. 27 de este mismo pacto garantiza a las minorías religiosas el
derecho a confesar y practicar su religión. De la misma forma lo hace la convencion de los derechos humanos, en su art. 14, y el artículo 9 de la convencion europeo de los derechos humanos .
.
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario