miércoles, 25 de noviembre de 2015

DERECHO A LA IGUALDAD

 



El derecho a la igualdad  es aquel derecho humno a ser reconocidos como iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás derechos otorgados de manera incondicional, es decir, sin discriminación por motivos de nacionalidad, etnia, creencias o cualquier otro motivo.
Las personas somos diferentes. Tenemos características físicas, capacidades intelectuales y situaciones sociales muy distintas. Estas diferencias son evidentes, pero esto no significa que la diferencia entre las personas tenga que ser ventajosa en todas las circunstancias. Para que haya una idea de justicia en una sociedad es conveniente que se tenga una clara idea de la igualdad. Las diferencias entre las personas se igualan a través del derecho. Hay una serie de documentos históricos ( la declaración de derechos humanos, de los derechos del hombre… ) que expresan la idea de que el hombre tiene unos derechos individuales. Uno de los derechos individuales más importantes es el Derecho a la igualdad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/derecho-a-la-igualdad.php
 las personaas somos diferentes tenemos caracteristicas fisicas capacidades intelectualesy situaciones sociales muy distintas, pues a pesar de que el humano nacen con características similares a los otros humanos, estos se desarrollan en contextos muy diferentes, donde es de notar, la pésima repartición del capital y los bienes, el humano ha perdido solidaridad con el mismo y sobre todo amor.


Las personas somos diferentes. Tenemos características físicas, capacidades intelectuales y situaciones sociales muy distintas. Estas diferencias son evidentes, pero esto no significa que la diferencia entre las personas tenga que ser ventajosa en todas las circunstancias. Para que haya una idea de justicia en una sociedad es conveniente que se tenga una clara idea de la igualdad. Las diferencias entre las personas se igualan a través del derecho. Hay una serie de documentos históricos ( la declaración de derechos humanos, de los derechos del hombre… ) que expresan la idea de que el hombre tiene unos derechos individuales. Uno de los derechos individuales más importantes es el Derecho a la igualdad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/derecho-a-la-igualdad.php
Las personas somos diferentes. Tenemos características físicas, capacidades intelectuales y situaciones sociales muy distintas. Estas diferencias son evidentes, pero esto no significa que la diferencia entre las personas tenga que ser ventajosa en todas las circunstancias. Para que haya una idea de justicia en una sociedad es conveniente que se tenga una clara idea de la igualdad. Las diferencias entre las personas se igualan a través del derecho. Hay una serie de documentos históricos ( la declaración de derechos humanos, de los derechos del hombre… ) que expresan la idea de que el hombre tiene unos derechos individuales. Uno de los derechos individuales más importantes es el Derecho a la igualdad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/derecho-a-la-igualdad.php


as personas somos diferentes. Tenemos características físicas, capacidades intelectuales y situaciones sociales muy distintas. Estas diferencias son evidentes, pero esto no significa que la diferencia entre las personas tenga que ser ventajosa en todas las circunstancias. Para que haya una idea de justicia en una sociedad es conveniente que se tenga una clara idea de la igualdad. Las diferencias entre las personas se igualan a través del derecho. Hay una serie de documentos históricos ( la declaración de derechos humanos, de los derechos del hombre… ) que expresan la idea de que el hombre tiene unos derechos individuales. Uno de los derechos individuales más importantes es el Derecho a la igualdad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/derecho-a-la-igualdad.php


as personas somos diferentes. Tenemos características físicas, capacidades intelectuales y situaciones sociales muy distintas. Estas diferencias son evidentes, pero esto no significa que la diferencia entre las personas tenga que ser ventajosa en todas las circunstancias. Para que haya una idea de justicia en una sociedad es conveniente que se tenga una clara idea de la igualdad. Las diferencias entre las personas se igualan a través del derecho. Hay una serie de documentos históricos ( la declaración de derechos humanos, de los derechos del hombre… ) que expresan la idea de que el hombre tiene unos derechos individuales. Uno de los derechos individuales más importantes es el Derecho a la igualdad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/derecho-a-la-igualdad.php




 Algunos ejemplos de desigualdad cuya fuente es la opresión son la explotación, marginación, carencia de poder para participar y tener voz en las decisiones que afectan la vida pública y privada, estereotipos hacia grupos desaventajados, violencia física contra estos grupos etc... creando así desigualdad a nivel económico y social.
 Adoptadas para promover la igualdad material son:

  • Sistemas de subsidio a los servicios públicos de manera que los sectores más pobres puedan acceder a estos.
  • En Brasil se han reservado cupos universitarios en universidades públicas para minorías raciales. En Francia y Suecia, se ofrecen sistemas de educación de alta calidad, a los que acceden tanto ricos como pobres.
  • En Colombia el 30% de los altos cargos del estado deben ser ocupados por mujeres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario